Datos personales

Mi foto
Estudioso, Trabajador y con hartos compromisos y proyectos

sábado, 27 de noviembre de 2010

LA LEY Y SU PROCESO LEGISLATIVO

En el Distrito Federal, tenemos un órgano del estado el cual se encarga de legislar (aunque de manera restringida), buena parte de las materias que competen a la ciudad.

El método legislativo es un método rígido, el cual pretende aplicar un método científico al proceso de creación de leyes; aquí como sugerencia se podría optar por un método muy probado y que puede ser útil en este procedimiento: EL PROCESO JURISPRUDENCIAL, ya que en nuestro sistyema es el más profesionalizado y el más analizado y estidiado por sus propios operadores jurídicos.

¿Por qué el proceso legislativo no se ha especializado?

Es en gran medida a la dualidad que representan los diputados en México;
Por un lado son Representantes Populares; lo que les atribuye la calidad de evaluador moral competente, no sólo por los votos obtenidos, sino por ser parte de la comunidad que representa, es una clara muestra de su entorno.

Po rotro lado son legisladores; es decir, que toma la moral social reconocida en su entorno y la plasma en una ley.
Para este procedimiento, en la ALDF cuenta con un cuerpo técnico de apoyo (El secretario técnico y asesores), éstos a nuestro juicio debieran ser especialistas en técnica legislativa principalemente y posteriormente en el tema de la comisión en  turno.

A grandes rasgos el proceso legislativo contempla :
Forma Técnica legislativa
Fondo Axiológicos e ideológicos y
Métod Proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario