El silogismo es una construcción lógica, muy común en ciertos tipos de lenguajes como el retórico, el didáctico y el Legal.
Este tipo de razonamiento deductivo consta de al menos tres elementos que se denominan premisas y conclusión. Una de las cuestiones más importantes es que el silogismo debe cubrir a la perfección sus formas, de lo contrario carece de validez.
En la ciencia jurídica se ha especializado el uso del silogismo de subsunción.
que no es otra cosa que el contar con una norma, establecer un hecho y susbsumir dicho hecho a la norma. Con sus debidas consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario